',2); if (p3[0] && p3[0]!='') { eval(p3[0]); texto=p1[0]+p3[1]; texto=rescatar_script(texto); } } return texto; } function ejecutarAjax(datos,objeto) { misDatos = datos[0]; miObjeto = objeto[0]; datos.shift(); objeto.shift(); if (miObjeto != false) { divResultado = document.getElementById(miObjeto); } ajax = objetoAjax(); ajax.open('GET', misDatos); ajax.onreadystatechange=function() { if (ajax.readyState==4) { if (ajax.responseText != '-1') { texto=rescatar_script(ajax.responseText); if (miObjeto != false) { divResultado.innerHTML = texto; } } else if (ajax.responseText == '-1') { if (miObjeto != false) { divResultado.parentNode.removeChild(divResultado); } } ajax = null; if (datos.length > 0) { ejecutarAjax(datos,objeto); } } } ajax.send(null); }
Ariel
Ariel Kh 500 cc
1955
Inglesa
Diseñada por Val Page y producida entre los años 1948 y 1957. Motor de 500 c.c.
Conocida principalmente por sus motocicletas, la marca británica Ariel también ha producido en sus más de 100 años de historia aunque de forma interrumpida, automóviles, triciclos, cuadriciclos y vehículos militares . Ariel empezó sus operaciones en 1870 de la mano de dos socios, James Staley y William Hillman. Los primeros productos que fabricaron fueron bicicletas de rueda delantera muy grande muy populares en aquella época (penny-farthing), que ya se comercializaron con el nombre de Ariel. En 1896 empezaron a trabajar con vehículos motorizados y en 1898 se funda la “Ariel Motors Ltd.”, con sede en Bournbrook, Birmingham. El primer triciclo Ariel estaba equipado con un motor trasero De Dion de 2,25 hp, que al parecer era muy inestable en ciertas condiciones. Tras fabricar muchos más triciclos y cuadriciclos, Ariel empezó a producir automóviles convencionales.